Too Good to Go: demasiado bueno para perderse
La empresa creada por dos jóvenes para luchar contra el desperdicio alimentario se hace grande
En el mundo se desechan más de 79 toneladas de alimentos por segundo. Esto equivale a más de 2.500 millones de toneladas anuales. Lo explican desde la empresa Too Good to Go, famosa por su aplicación, que permite a los establecimientos ofrecer a personas consumidoras paquetes sorpresa (nunca se sabe lo que hay dentro) con alimentos no vendidos al cierre del día a precios reducidos. Este enfoque no solo facilita el aprovechamiento de alimentos que de otro modo se desperdiciarían, sino que también representa un ahorro para quienes los consumen. Por cada paquete salvado a través de la aplicación, la plataforma aplica una pequeña comisión al establecimiento.
La idea surgió en Dinamarca en 2016. Lucie Basch y Jamie Crummie compartían el sueño de encontrar una solución a la enorme cantidad de comida que se desperdiciaba en los bufés de los restaurantes. Desde que pusieron en marcha la plataforma hasta la actualidad, la empresa ha experimentado una expansión brutal. Ha llegado a 17 países y ha logrado congregar a 85 millones de personas usuarias junto con 155.000 establecimientos.
Rol activo del consumo
"En España, nuestra...