La austeridad amplía las grietas de la UE
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Andreu Missé (Director fundador y editorialista de Alternativas Económicas)30 Enero, 2016
Rigor: La inflexibilidad de Bruselas con los objetivos de déficit genera cada vez más resistencia en varios Estados miembros.
CORRALITO Colas para sacar 120 euros ante el Banco Nacional en Atenas en 2015. FOTO: VASILIS VERVERIDIS
La Comisión Europea ha empezado 2016 esgrimiendo de nuevo el látigo fetichista del déficit. La exigencia de rigor presupuestario ha agravado la fractura entre los países acreedores del Norte y los deudores del Sur que tras la crisis económica han tenido más dificultades para equilibrar sus cuentas. Sin embargo, cada vez son más los Estados que se resisten a seguir por la senda de la austeridad exigida por Bruselas, que ha empobrecido a amplias capas de la población de varios países. La realidad es que la Comisión Europea tropieza cada vez con más dificultades para imponer su política. Si Bruselas no flexibiliza su posición, las grietas que ha abierto la austeridad pueden conducir a una fragmentación de la Unión.
Los...
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario