Neoestructuralismo y corrientes heterodoxas en América Latina y el Caribe // Nuevo pensamiento
-
LATINOAMÉRICA: El neoestructuralismo y las nuevas corrientes económicas.
Neoestructuralismo
y corrientes heterodoxas en América Latina y el Caribe.A. Bárcena.
A Prado, 2015
452 páginasEl llamado paradigma económico que ha dominado el mundo en los últimos treinta años tiene un sinfín de críticos. En este documento de la CEPAL se analizan las nuevas corrientes de pensamiento de la teoría económica en América Latina. El neoestructuralismo, nacido en la región, dialoga entre los autores de este documento con las corrientes heterodoxas.
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario