El relato económico
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La economía es considerada una ciencia. Pero no se me alarmen: incluso el periodismo y la publicidad han llegado a ser calificados, universitariamente, como Ciencias de la Información. La economía es tan científica como la política o la sociología. Es decir, poco. Incluso su rama más técnica, la econometría, que intenta predecir los comportamientos humanos con fórmulas matemáticas, se parece más a la Cábala o a la astrología que a ninguna otra cosa. Ojo, no digo que la economía sea una farsa, como tampoco lo es la política. Se trata simplemente de que jamás existirá una ley general para predecir y explicar los ciclos expansivos o recesivos. Nunca habrá una simple fórmula, un E = mc2 que rija su comportamiento. En ese sentido, la economía es más complicada que el universo.
La economía viene a ser una especie de hiperliteratura. Construye relatos y nosotros vivimos de acuerdo con ellos. Podríamos decir que la economía constituye la máxima expresión de una...
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario