
Redacción
Viento sur // Homenaje a Moro
El número 133 de la emblemática publicación de la izquierda alternativa se dedica, como no podía ser de otra manera, a Miguel Romero, alias Moro, fundador y referente de la revista, fallecido el pasado 26 de enero.
Anuario de la Plataforma 2015 y más // Visiones del desarrollo en disputa
El anuario de la Plataforma 2015, marcado por la crisis y las políticas de ayuda al desarrollo que no ayudan realmente a mejorar la situación de los países del sur, insiste en la triple estructura de análisis para abordar desde diferentes perspectivas la compleja realidad que suponen las cuestiones del desarrollo.
Papeles // Ecologismo y religión
La revista trimestral de la Fundación Fuhem realiza un especial sobre la sabiduría presente en la mayoría de las tradiciones religiosas o en las cosmovisiones de los pueblos indígenas, a las que considera fuente para redefinir el papel del ser humano en la naturaleza.
Revista Opciones // De proximidad
El último número de la “Revista de consumo y estilos de vida transformadores” está dedicado a las compras de proximidad, sobre todo las alimentarias.
Revista de economía aplicada // Economía e independencia
La revista Economía Aplicada de 2014, editada por un grupo de profesores de economía aplicada de diversas universidades de España.
¡España cobra impuesto al sol!
Lo impensable y más absurdo está en proceso en España: ¡su Gobierno acosa y sanciona al sector puntero de las energías renovables con decretos retroactivos, impuestos y multas multimillonarias!
(...)
AlterEco llega a 1.558 suscriptores
La cooperativa aprueba las cuentas en su segunda asamblea, que recogen unas pérdidas de 123.747 euros
Proyecto castor // Seísmos con razón
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha constatado en su informe sobre el Proyecto Castor un vínculo claro entre los 400 seísmos que se produjeron el verano pasado al norte de Castellón y la plataforma de inyección de gas.
Energía verde // La inversión disminuye
La inversión mundial en energías renovables (excepto la hidráulica) ha disminuido en un 14% en 2013; es decir, a 214.000 millones de dólares. El lugar donde más ha bajado ha sido en Europa (-44%) y donde menos, en China (-6%), que ahora supera al Viejo Continente.
25 Y 26 DE SEPTIEMBRE // XV CONGRESO DE INVESTIGADORES EN ECONOMÍA SOCIAL
El CIRIEC-España organiza su XV Congreso, cuyo objetivo es reunir a expertos académicos en economía social con representantes del sector y de las administraciones públicas. El lema de este año es Las cooperativas y la economía social en un entorno de (...)