
Redacción
2 AL 4 DE JULIO // ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Valencia acoge este año las XXIII Jornadas de Economía de la Educación, que se celebran desde 1992, organizadas por la Asociación de Economía de la Educación (AEDE). (...)
27 AL 30 DE MAYO // JORNADAS DE ECONOMÍA DE LA SALUD
Las XXXIV Jornadas de Economía de la Salud tendrán lugar en Pamplona entre los días 27 y 30 de mayo, bajo el lema Decisiones basadas en la evolución: ¿Fábula o desiderátum? (...)
8 AL 11 DE MAYO // BIOCULTURA BARCELONA
La feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España celebra, en su edición barcelonesa (se desarrolla también en otras fechas en varios lugares de España), su 21.ª edición. Este año se espera la llegada de 70.000 visitantes, (...)
6 DE MAYO // PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LA ECONOMÍA SOCIALDEMÓCRATA, CRISIS Y GLOBALIZACIÓN’
La Fundación Rafael Campalans organiza la presentación en Barcelona del libro La economía socialdemócrata. Crisis y globalización, escrito por Francisco Blanco, profesor de Hacienda Pública de la Universidad de Oviedo y concejal del PSOE en Gijón. (...)
7, 14 Y 21 DE MAYO SESIONES SOBRE EL PARLAMENTO EUROPEO DE TAULA DEL TERCER SECTOR
Taula del Tercer Sector ha programado tres jornadas con motivo de las elecciones al Parlamento Eu-ropeo, sobre cuestiones de especial interés para las entidades sociales.
7 Y 8 DE MAYO // EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA SOCIAL
La Fundación 1 de Mayo organiza estas jornadas sobre la importancia de la educación para la justicia social.
Proceso // Adiós a García Márquez
Este semanario progresista de información y análisis de México dedica en la última semana de abril un reportaje central a Gabriel García Márquez bajo el título El adiós del Patriarca, con notas de grandes articulistas. También dedica una sección al narcotráfico, otra a la política y al Partido Acción Nacional (PAN).
Revista Mu // Más escuela, menos 'Violetta'
La revista MU, editada por la agencia de noticias La Vaca, de Argentina, dedica el tema central de su último número a revisar las políticas educativas de la capital, donde vive la mayor parte de la población del país.
Historia y política // Teatro político y social
El último número de esta publicación semestral se centra en la historia del teatro. Incluye un artículo introductorio de Gregorio de la Fuente Monge sobre el teatro político en la España del siglo XIX y otro acerca de la figura del general Espartero en el teatro decimonónico.
Revista española de Ciencias Políticas // Partidos, políticas y democracia
El número 34 de la Revista Española de Ciencia Política incluye un artículo de José Pina-Sánchez sobre la descentralización y las estadísticas. Guillermo Cordero escribe sobre la religiosidad y el voto en 34 democracias europeas y Máriam Martínez-Bascuñán se refiere a la opinión pública y la democracia deliberativa.