Futuro Alternativo organiza el coloquio online Pobreza, desigualdad y nuevo Estado de bienestar como parte del ciclo La España del futuro, dedicado a analizar los retos que tienen por delante las personas más jóvenes.
“Mujeres profesionales de la comunicación y grandes conocedoras de los movimientos y partidos populistas analizan cómo este fenómeno trata de sacar rédito electoral de la preocupante crispación social surgida en Europa y Estados Unidos con la pandemia”. Así presenta La Casa encendida de Madrid este encuentro para hablar sobre el peligro de los populismos en medio de la pandemia.
La covid-19 ha colocado a Europa frente a un shock económico, financiero y social sin precedentes. Sus consecuencias serán el tema de debate organizado por la Asociación Europea de Emprendimiento Filantrópico (EVPA).
El Grupo de investigación GEN y la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense de la Universidad de Vigo organizan estas jornadas en las instalaciones de la propia Facultad. El objetivo es continuar el trabajo realizado durante una década y que se ha consolidado como un espacio abierto a la reflexión y el intercambio de experiencias docentes entre profesores y profesoras de España.
Esta revista online es una publicación de debate en temas europeos. “Planteamos importantes cuestiones sociales y adoptamos el arte del debate como base de nuestro periodismo”, indican. “Somos discursivos y analíticos".
Alternativas Económicas y el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona IGOP organizan, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, el Ciclo debate El futuro de la ocupación y la economía social. Los debates, incluirán gente a favor y en contra de diversas políticas o modelos.
Esta revista trimestral canadiense, que se fundó en 1963 y se define como un “foro de debate de izquierdas, publica artículos no sólo sobre Canadá, sino también sobre cuestiones regionales, de política, economía, asuntos internacionales y arte.
El próximo 26 de octubre se celebrará en el Palacio de Cibeles de Madrid este espacio de encuentro entre todas las personas y agentes que participan en la campaña de Ciudades por el Comercio Justo en cada uno de los municipios donde se desarrolla.
Desde 1940, Revista de Indias es un foro de debate de la historia de América destinado a un público especializado. Su objetivo es la publicación de artículos originales que, además de contribuir al conocimiento de aquel continente, fomenten el debate entre los investigadores.
La Asociación Española de Economía del Trabajo (AEET) celebrará las XII Jornadas de Economía Laboral en Valladolid, organizadas por los departamentos de Fundamentos del Análisis Económico y de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid.