9, 11 y 12 de julio // Pan y fútbol

Pan y fútbol. El deporte rey, espejo de la economía global, del economista Francesc Trillas y editado por Alternativas Económicas tras una exitosa campaña de micromecenazgo, ya puede encontrarse en las librerías. 

21 de junio // Jornadas nacionales: Insumos UNE para el Nuevo Mercado Ecológico

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha aprobado recientemente tres nuevas normas de insumos para la agricultura ecológica, con el fin de armonizar la certificación de fertilizantes y fitosanitarios en el sector ecológico, aportando ventajas a los fabricantes de insumos, a la vez que se dan garantías adicionales a los agricultores que usen estos productos y, por ende, a los consumidores finales.

Del 16 a 20 de mayo // XV Congreso de la Bicicleta y la Ciudad

Conbici y la Federación Portuguesa de Cicloturismo y Usuarios de la bicicleta (FPCUB) organizan este congreso, que cuenta con el seguimiento de más de cien asociaciones ciclistas de Europa y América. Conjuntamente se organizará el "III Encuentro de Mujeres Ciclistas" y el "II Bicifest", el cual contará con un espacio ferial en la plaza del ayuntamiento.

6 al 8 de junio // Foro Internacional del Buen Vivir

Por primera vez en Europa, representantes electos, colectividades locales, científicos/as, actores asociativos y ciudadanía comprometida, se reúnen para reflexionar sobre la cuestión de indicadores de riqueza(s) y, para actuar ante la necesidad de un cambio de modelo.

Hasta junio de 2018 // Un oasis en el asfalto

La exposición "Un Oasis en el Asfalto. Usos y funciones esenciales de las zonas verdes urbanas" se puede ver hasta junio de 2018 en el Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de la Villa, en Madrid.

29 y 31 de mayo // Debates sobre el futuro del empleo y la economía social

La revista Alternativas Económicas con la colaboración del Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de la Universidad Autónoma de Barcelona y el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona organiza un ciclo de debates bajo el título El futuro de la empleo y la economía social con el objetivo de analizar el futuro del trabajo en el nuevo contexto económico y ante alternativas como la economía social y la economía verde.

6, 7 y 8 de junio // Foro Internacional para el Buen Vivir

Por primera vez en Europa, representantes electos, colectividades locales, científicos/as, actores asociativos y ciudadanía comprometida se reúnen para reflexionar sobre la cuestión de indicadores de riqueza(s) y, para actuar ante la necesidad de un cambio de modelo.

12 de abril // Debate sobre la lucha contra las desigualdades

La Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona organiza el jueves 12 de abril, a las 19h00, una presentación-coloquio del informe Sobre la lucha contra las desigualdades para impulsar la creación de empleo y el crecimiento, del que es ponente el eurodiputado Javi López, del grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. 

6 al 8 de junio // Foro Internacional para el Buen Vivir

Por primera vez en Europa, representantes electos, colectividades locales, científicos, actores asociativos y ciudadanos comprometidos se reúnen para reflexionar sobre la cuestión de indicadores de riqueza y para actuar juntos ante la necesidad de un cambio de modelo.

16 de abril // Llamada a presentar comunicaciones al XVII Congreso del CIRIEC-España

​Hasta el próximo 16 de abril hay tiempo para presentar resúmenes de comunicaciones (cuya extensión no debe sobrepasar las dos páginas, incluyendo bibliografía) para el XVII Congreso de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, que tendrá los próximos 4 y 5 de octubre en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.