17 de abril // Bienes comunes y sustentables
“Existe una creciente comunidad de investigadores/as y centros académicos que están sirviéndose del marco de los bienes comunes para abordar problemas específicos de nuestras sociedades contemporáneas.
“Existe una creciente comunidad de investigadores/as y centros académicos que están sirviéndose del marco de los bienes comunes para abordar problemas específicos de nuestras sociedades contemporáneas.
El 13.º Encuentro de Economía Alternativa y Solidaria, organizado por Ideas Comercio Justo, la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS), la Red de Economía Alternativa de Andalucía y el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) se celebrará este año bajo el lema Por una economía que cuide la vida.
La Jornada Financoop es un punto de encuentro del ecosistema financiero cooperativo, en el proceso de captación de capital y recursos financieros de proyectos que parten de las empresas de economía social y cooperativa de Catalunya.
El Iudescoop, de la Universidad de Valencia, organiza estas jornadas sobre consumo cooperativo y colaborativo de vivienda, en los aspectos fiscales. El programa provisional de las jornadas incluye una ponencia general sobre el régimen jurídico de las cooperativas de vivienda y el cohousing. Habrá (...)
Los premios se convocan en cuatro categorías: Cooperativa del Año, Desarrollo Rural, Igualdad de oportunidades e Innovación. El plazo y la documentación para presentar las solicitudes, así como la memoria justificativa del proyecto, concluye el 31 de marzo. Todas las cooperativas interesadas (...)
La Red Internacional de Universidades Lectoras, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas,la Escuela de Estudios Hispanoamericanos y la Universidad de Sevilla organizan este I Congreso Iberoamericano de Memorias del Agua. El mismo pretende hacer un balance de la cultura (...)
Aracoop organiza esta actividad, dirigida a empresas de la economía social y cooperativa que tengan interés en innovar y hacerlo de forma colaborativa, para mejorar su negocio aplicando nuevas técnicas de creatividad, a través de: diagnóstico y prioridad estratégica, modelo de negocio y mapas (...)
Ya está abierta la convocatoria de presentación de comunicaciones para el 6.º Congreso Mundial de Investigadores en Economía Social, Manaos (Brasil), 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2017.
El CIRIEC ha publicado la llamada a la presentación de propuestas de comunicaciones (...)
Bizbarcelona llevará este año el lema Súmate al movimiento transformador. El salón, que en la edición pasada se abrió por primera vez al mundo de la economía social y solidaria, se dirige a personas emprendedoras y pymes. La oferta de asesoramiento, formación y actividades se estructura (...)
Mujeres de 30 países se están preparando para hacer una gran huelga internacional de mujeres para el Día de la Mujer. “El Paro Internacional de Mujeres (PIM) es un movimiento de base formado por mujeres de diferentes partes del mundo. Fue inspirado desde Polonia y creado en las últimas semanas (...)
La Red Internacional de Economía Social Solidaria organiza este año en Atenas, Grecia, su cuarto foro de economía social y solidaria a escala europea. El evento está organizado en Atenas por DOCK, la organización local del sector.
El programa catalán de economía social Aracoop presentará este año una serie de cursos virtuales sobre economía social, y los días 1 y 17 de marzo se realizarán jornadas presenciales previas de cuatro horas, con el objetivo de explicar el funcionamiento de los talleres, los resultados esperados, así (...)
La Oficina de Cooperación al Desarrollo de la UPV/EHU organiza este curso monográfico en Cooperación al Desarrollo: Otra economía es posible: construyendo una economía ecológica, justa y solidaria, dirigido al alumnado, principalmente del campus de (...)
El escritor Jorge Galán presenta en la Casa de América de Catalunya Noviembre, novela de no ficción que denuncia un crimen silenciado durante mucho tiempo: el asesinato de Ignacio Ellacuría y otros jesuitas en El Salvador, en 1989. Le acompañan la profesora de la UAB, Tania Pleitez, y (...)
Aracoop presenta en Catalunya esta actividad dirigida a empresas de la economía social y cooperativa que tengan interés en innovar y hacerlo de forma colaborativa para mejorar su negocio, aplicando las nuevas tecnologías de creatividad. Se trata de un seminario donde se trabajarán (...)
Ecologistas en Acción organiza en Sevilla su II curso de ecología social: Formación, práctica sostenible y capacitación en ecología social.
Minglanilla (Cuenca) acoge el Décimo Foro por un Mundo Rural Vivo, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de marzo en la Venta de Contreras.
La IV Conferencia Internacional de Monedas Sociales y Complementarias tiene como objetivo reflexionar acerca de las monedas sociales y complementarias como herramientas que, puestas en manos de los ciudadanos, fomentan el cambio social.
En abril de 2017, la ciudad de Málaga reunirá a más de 400 expertos para crear una hoja de ruta “que guíe los pasos de los gobiernos hacia una nueva economía sostenible”.
Los próximos 26 y 27 de enero la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge el XXIV Encuentro de Economía Pública.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.