LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // Desembarco en lugar desconocido
La imagen corresponde al Delta del Ebro, pero no sabemos de dónde venía ni cómo llegó a la orilla esta barca solitaria, acunada hasta la arena por olas menguantes (...)
La imagen corresponde al Delta del Ebro, pero no sabemos de dónde venía ni cómo llegó a la orilla esta barca solitaria, acunada hasta la arena por olas menguantes (...)
Los niños de hoy crecen en un país aplastado por la deuda, privada y pública, que alimentó, desde mediados de los noventa, la burbuja inmobiliaria. Repetimos que no volveremos a tales niveles de riqueza artificiales. Por ahora, repetimos errores.
Una anciana enferma mata el tiempo tumbada en el sofá de su casa, en la isla de Creta. Más de tres millones de griegos han perdido la cobertura del seguro médico por falta de pago. Grecia, que está reconvirtiendo su sistema sanitario, ha suprimido las policlínicas que daban atención especializada.
Imaginar un proyecto empresarial es fácil, lo complicado es tirarse a la piscina y pasar a los hechos con una idea nueva, nadar sin rivales. Hoy se crean más sociedades en España que hace un año, muchas de las cuales son microempresas de autónomos. Y cuando piden financiación, están solas.
Hundidos en la incertidumbre, encogidos por la falta de empleo, afectados por recortes en todos los frentes, conversando sobre un futuro descolorido. Una sombra de lo que fuimos.
Con la crisis han cerrado muchas librerías, pero han abierto también otros espacios donde se compran libros. Quizá sigue habiendo cantidad de metros cuadrados en los que se exponen libros, pero hay muchos menos libreros.
Barrio de La Perona, Barcelona, 1979: las corporaciones no dejaban vacío ni siquiera el hueco de la pobreza. Ese mundo que iba a desaparecer en el horizonte de la democracia y Europa nunca se fue del todo. Muchas esperanzas se han desvanecido, pero la chispa -corporativa- permanece.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.