La foto de Agustí Carbonell

Peces vivos o muertos

Aguas cristalinas donde descansar, esperar, pensar y pescar. Mientras, en el Mar Menor, se consagra una catástrofe ecológica con más de 5.000 peces muertos. Asfixiados entre nitratos, fertilizantes químicos y elevadas temperaturas.

Por Agustí Carbonell

La foto de Agustí Carbonell // Estado de alarma

La pandemia llevó al confinamiento en casa a toda la población... que tenía casa. Según Cáritas, en España hay cerca de 40.000 personas sin hogar. La Estrategia Nacional Integral para Personas Sin Hogar 2015-2020 estima la cifra en 33.275. Para ellas, el estado de alarma no ha terminado.

La foto de Agustí Carbonell // Cuenta atrás

Como vigías inquietos por el retraso de la vacunación global, los hoteles otean en el horizonte la llegada de turistas de cara al verano. Ha sido un año nefasto en el que han permanecido cerrados para descubrir después a la clientela local que, con cuentagotas, celebra una ocasión especial.

La foto de Carbonell // Sobre ruedas sin CO2

El miedo al contagio del coronavirus ha reducido en todo el mundo los desplazamientos en transporte público y en vehículos compartidos. Aumentan, en cambio, los desplazamientos en transporte privado. ¡Pero hay alternativas al coche!

La foto de Carbonell // El culto al yo

Con las redes sociales se ha disparado la selfitis, una nueva vuelta de tuerca del narcisismo y la fama efímera que se cultivan en el capitalismo online del siglo XXI.

La foto de Carbonell // Agonía

La segunda ola de la pandemia ha debilitado aún más el consumo. Según la Confederación Española de Comercio, este año van a desaparecer 250.000 establecimientos, lo que supone una destrucción de 600.000 empleos en el sector..

La foto de Carbonell // Ir a la contra

Estado de alarma II; esta vez, con toque de queda y sin aplausos en los balcones. Pero siempre hay quien, ante el caos (o la incompetencia), apela al sentido crítico y a la libertad para mirar hacia otro lado ante las normas que, tarde, intentan frenar el virus.

La foto de Carbonell // Cambiar de vida

El agobio por el confinamiento, el temor a las aglomeraciones por el riesgo de contagio, las posibilidades del teletrabajo para algunos y los precios abusivos en las ciudades hacen que muchos urbanitas piensen en instalarse en zonas rurales.

La foto de Carbonell // Deshibernar la economía

Después de tres meses de estado de alarma, la economía, con la vida, se reactiva entre situaciones anómalas y con la inquietud de  que los expedientes de regulación de empleo temporales se conviertan en despidos.

La foto de Carbonell // Cambio de perspectiva

En el mundo poscovid-19 hay muchas cosas que se ven de un modo distinto: los empleos esenciales invisibles, los riesgos de la actual globalización, las posibilidades de los datos y la tecnología, lo absurdo de competir en la ciencia, el olvido de los mayores, la necesidad de servicios públicos potentes...

La foto de Agustí Carbonell // La vida, al otro lado

Más ansiedad y depresiones son algunas consecuencias del confinamiento sobre las que advierten los psicólogos. 

La sensación de que la vida está en otra parte se intensifica, imaginada a través de un cristal. Al otro lado, los taxis viven un hundimiento de ingresos; también.

LA FOTO DE CARBONELL // Virus en triángulo

Las personas mayores son especialmente vulnerables al Covid-19. La ayuda, con protección, imprescindible. A quien se la juega para servir con su trabajo —por supervivencia, solidaridad o ambas cosas—, un enorme gracias.

La foto de Agustí Carbonell // Cerrado

Entre noticias falsas, mensajes sin matices y mucho postureo, la realidad compleja echa en falta una pizca de política: derechos que no sean de papel, aliados que no solo finjan que lo son, diálogos que no hagan ver que dialogan, valientes para entender el malestar socioeconómico, encuestas aparte.

La foto de Carbonell // Dolor y ‘Gloria’

Olas como muros, ríos desbordados, inundaciones... Los estragos de la borrasca Gloria nos recuerdan la pequeñez del ser humano frente a la naturaleza. Junto con las muertes y los daños millonarios, el temporal ha alterado el mapa del territorio. ¿Relación con la emergencia climática? 

La foto de Carbonell // Revueltas en Gotham City

Este ángulo del pesebre de Barcelona se asemeja, frente a la metrópolis luminosa de Superman, a la ciudad oscura de Batman. Gotham City es el entorno propicio a los focos de revuelta tan dispares que han acabado por confluir en una protesta global contra el poder, sordo para con los más humildes. 

LA FOTO DE CARBONELL // Quién detiene la fuerza del cambio climático

El calentamiento global tiene mil caras, y ninguna buena. Una de las que más afecta a España está tomando forma de inundaciones. Según el Observatorio Español de la Sostenibilidad, 330.000 personas se verán afectadas por inundaciones en las zonas costeras en la próxima década. Según el Consorcio de Compensación de Seguros, ya hoy generan pérdidas 800 millones de euros al año.

LA FOTO DE LAURA TURON // Espacios para el diálogo

Por encima del ruido, nuevas experiencias de organización para crear un mundo autónomo, propio. Dos décadas lleva en ello la cooperativa Mujeres por la Dignidad en Altos de Chiapas. Producen artesanías de algodón y lana de distintos bordados y tamaños. En los llamados caracoles, espacios zapatistas, sobre todo, debaten.