15 de diciembre // 'Webinar': 'De la globalización a la localización. Las ciudades poscovid'

“La pandemia de la covid-19 ha generado un cambio en la mentalidad de los ciudadanos. Ahora somos más conscientes de nuestro impacto en el entorno, demandamos un estilo de vida más sano y relajado, buscamos soluciones de movilidad más eficientes, en entornos más verdes. Por otra parte, la era poscovid ha traído consigo el desarrollo de modelos de consumo mucho más locales. Por este motivo, las ciudades están en un proceso de cambio alineado con las demandas de sus ciudadanos y la transformación digital de la nueva metrópolis será un elemento clave para avanzar en ciudades tecnoinnovadoras de base local".

15 de diciembre // 'Webinar': 'De la globalización a la localización. Las ciudades poscovid'

“La pandemia de la covid-19 ha generado un cambio en la mentalidad de los ciudadanos. Ahora somos más conscientes de nuestro impacto en el entorno, demandamos un estilo de vida más sano y relajado, buscamos soluciones de movilidad más eficientes, en entornos más verdes. Por otra parte, la era poscovid ha traído consigo el desarrollo de modelos de consumo mucho más locales. Por este motivo, las ciudades están en un proceso de cambio alineado con las demandas de sus ciudadanos y la transformación digital de la nueva metrópolis será un elemento clave para avanzar en ciudades tecnoinnovadoras de base local".

La destrucción creadora

¡Stop, abandonad el cincel, olvidad los explosivos! La destrucción creadora no consiste en demoler todo lo que nos cae en las manos para aumentar nuestra cotización, como si de un artista contemporáneo en plena performance se tratara. 

Por Guillaume Duval