¿Turismo a 50 grados?
Las previsiones climatológicas ponen en riesgo la principal actividad económica de España
Después de muchas advertencias, y catástrofes, el Gobierno indonesio decidió cambiar este año su capital, Yakarta, a la isla de Borneo. El norte de la ciudad ha quedado sumergido tras una crecida del mar de 2,5 metros en los últimos 10 años. Casi la mitad de la urbe ya está bajo el agua. Era previsible y, sin embargo, la actividad continuó hasta que el agua llegaba literalmente al cuello.
Es el presagio de lo que puede venir en otros lados del mundo si no se logra cambiar el rumbo climático. Venecia, mucho más cerca, también se hunde, aunque mucho más lentamente y muy a pesar de los miles de millones invertidos en el sistema MOSE para evitar la entrada del agua a la laguna con la subida del nivel del mar.
Y España no está exenta de riesgo. Las inundaciones y sequías extremas ya están aquí. Si en dos años no comenzamos a bajar las emisiones de gases de efecto invernadero y en 2075 no llegamos a cero emisiones, todo el país, menos la cornisa cantábrica y zonas altas del Pirineo, podrían ser inhabitables.
El investigador del CSIC Antonio Turiel lo explica en una entrevista con RTVE: “Con dos grados de...