Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Privar a los ricos de su 'jet' privado

Los usos y los impactos de la aviación privada, símbolo del egoísmo climático de los ‘superricos’, se analiza en un estudio que refuerza el deseo de gravar, limitar e incluso prohibir este medio de transporte

Comparte
Pertenece a la revista
Marzo 2025 / 133
Avión papel dinero

Ilustración
Lola Fernández

Ya sea el multimillonario Elon Musk, que se sitúa en cabeza por número de vuelos en jet privado efectuados en 2022, o el primer ministro francés, François Bayrou, quien se ha hecho un ida y vuelta para asistir a un consejo municipal: los aviones privados a menudo se señalan como símbolo de los escasos esfuerzos de los más poderosos para combatir el cambio climático.

El número de aparatos de este tipo ha pasado de menos de 10.000 en el año 2000 a cerca de 26.000 en 2023. El sector florece, y ha conocido un avance notable desde la pandemia de la covid, hasta sumar los 4,3 millones de vuelos en 2022 y 2023. Sin embargo, su contribución a las emisiones de gases de efecto invernadero se ha medido bastante mal, y los usos reales de los jets privados se desconocen.

Arrojar luz sobre ello era el objetivo de una investigación publicada en la revista Nature, realizada entre 2019 y 2023 utilizando datos de los trackers de vuelo, excluida la aviación ligada a los viajes de negocios1, que supone unos 10 millones de vuelos anuales.

Sus tres autores2 parten de la constatación de que el crecimiento de las emisiones viene impulsado por...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo