Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

“El imaginario del emprendimiento aleja a las mujeres”

Entrevista a Sonia Salsón, socia del Grupo Cooperativo Tangente e impulsora de la Escuela Juana Millán

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2025 / 140

En 1537, Juana Millán se convirtió en la primera mujer que firmó con su nombre como responsable de la impresión de un libro en la imprenta que, cuando su marido no estaba, dirigía ella en Zaragoza. Con ese gesto, se zafó de la tutela del hombre para intervenir en el negocio. Se da la circunstancia de que Millán, tres veces viuda, no sabía escribir. Aun así logró sacar adelante con dotes de dirección una imprenta y una librería. Su gen de emprendedora sirve como símbolo y da nombre a la Escuela de Emprendedoras Juana Millán, financiada principalmente por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad. Se trata de un espacio de formación y asesoramiento para mujeres que quieren emprender, que están emprendiendo o que ya han emprendido. La impulsa la cooperativa sin ánimo de lucro Grupo Cooperativo Tangente. La psicóloga social Sandra Salsón es una de sus cinco socias.

 

¿Por qué formar solo a mujeres?

Tiene que ver con nuestra experiencia como emprendedoras. Éramos un grupo de mujeres que habíamos creado varias cooperativas a principios de la década de 2000. Teníamos buena formación en nuestras...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo