Pierre de Jean Olieu. El más grande de los economistas olvidados
El franciscano Pierre de Jean Olieu, que tuvo una gran influencia en el pensamiento económico medieval, cayó después en el olvido. Hoy, su tesis sobre el valor de un bien le hace merecedor de reconocimiento y elogio
Quién ha influido, no solo en todo el pensamiento económico medieval, sino también en Adam Smith, Karl Marx, Joseph Shumpeter y muchos más? ¡Un desconocido! Condenado por el papa por sus tesis, consideradas heréticas, desapareció de la historia del pensamiento económico antes de gozar en nuestros días de un reconocimiento inesperado.
Nacido en 1248 en Francia, en Sérignan (Languedoc), Pierre de Jean Olieu (o Petrus Iohannis Olivi) entra en la orden de los franciscanos a los 12 años. Del mismo modo que otros eruditos de su siglo, como Tomás de Aquino, pasa por la Universidad de París, donde estudia teología entre 1267 y 1272. Cuando termina sus estudios vuelve al sur de Francia y enseña en diferentes instituciones franciscanas. Sus escritos, considerados subversivos, provocan la ira de las autoridades religiosas, que le suspenden de sus funciones en 1283.
Rehabilitado cuatro años más tarde, Olieu enseña en Florencia de 1287 a 1290, antes de volver a su sur de Francia natal donde vivirá hasta el fin de su vida, en 1298. A pesar de colaborar durante una época con el papa Nicolás III, Pierre no deja de ser una...