El número 109 de la revista barcelona Metròpolis marca el inicio de una nueva etapa, dirigida por Milagros Pérez Oliva. “Queremos construir para crear pensamiento y facilitar así la participación de los ciudadanos en las decisiones que les afectan".
Se trata de un medio de la carrera de comunicación de la Universidad de Córdoba (Argentina). Un “medio para divulgar la producción académica de la facultad y otras unidades del área de estudio: entre pares, investigadores de distintas disciplinas y lectores con prácticas de producción de conocimiento no universitaria”.
En este número de la revista que repasa la historia de Madrid, encontramos un artículo sobre Santa María de la Cabeza, patrona consorte y sustituta de Madrid, El Madrid dibujado de Fernando Brambilla, ¿Un asentamiento humano de la Edad del Bronce en el cerro de las Vistillas?, La casa de Fortunata.
Revista del INJUVE de Estudios de Juventud en su número 117 aborda la inmersión tecnológica de los colectivos juveniles actuales (millennials y centennials) en torno a la creación de una cibercultura generacional propia y diferencial.
Esta revista online es una publicación de debate en temas europeos. “Planteamos importantes cuestiones sociales y adoptamos el arte del debate como base de nuestro periodismo”, indican. “Somos discursivos y analíticos".
La última revista de Ecologistas en Acción da la bienvenida al Gobierno del PSOE y le dice que escuche a la sociedad y haga políticas valientes. “Que sea capaz de enfrentarse al poder corporativo, como el oligopolio energético o el lobby de los envases que una y otra vez bloquean los cambios necesarios".
El populismo es uno de los conceptos políticos más controvertidos de los últimos años. Trascendiendo las fronteras de la academia, es un término habitual en la arena política, utilizado tanto para denunciar a las “élites” como para alertar de los retos a los que se enfrentan las democracias contemporáneas.
El nuevo número de la revista Nexe, cuaderno de autogestión y economía cooperativa, incluye un trabajo sobre economías transformadoras y cooperativismo. En él explica que no está todo perdido. La economía cooperativa tiene con las nuevas economías una oportunidad.
El último número de la revista El Ciervo incluye un especial sobre cómo tomamos decisiones. Varias personas profesionales de diferentes ámbitos cuentan sus impresiones y experiencias en el ejercicio de decidir.
5W (referente en inglés a las reglas básicas del periodismo: qué, quién, dónde, cómo, por qué) es una web y una revista anual que incluye reportajes, entrevistas, crónicas y otros productos periodísticos en diversas zonas del mundo.