“Los intermediarios financieros desempeñan un papel determinante en el desarrollo económico y social de los países y en que dicho desarrollo sea más o menos sostenible y con menor o mayor cohesión social. Son quienes deciden qué financiar, a quién, cuánto y en qué condiciones (plazo y precio)”.
Esta revista trimestral canadiense, que se fundó en 1963 y se define como un “foro de debate de izquierdas, publica artículos no sólo sobre Canadá, sino también sobre cuestiones regionales, de política, economía, asuntos internacionales y arte.
Fundado en 1989, Center for Public Integrity es uno de los más antiguos y grandes centros internacionales no gubernamentales para la investigación periodística. Una de sus últimas grandes publicaciones, los papeles de Panamá, lo colocó en el centro de las portadas del mundo.
En este último número de la revista femenina de Comisiones Obreras, se incluye, entre otros temas, una entrevista a Ana María Rosado sobre porteadoras en Ceuta (Equipo Frontera Sur de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, APDHA), por Carmen Briz.
Xavier Casanovas, director de Cristianisme i Justícia, presenta este Cuaderno, editado tras cuatro años de trabajo en el seno de la plataforma para una fiscalidad justa, ambiental y solidaria. La plataforma agrupa a más de 20 entidades.
En sus 158 páginas, esta revista, editada por la Asociación Española de Acreditación de la Transparencia, ofrece una serie de artículos sobre la transparencia y su relación con la democracia. Uno de los artículos destacados es “Transparencia en los procesos electorales de los clubes de fútbol”.
En el último número de esta revista del Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales, se incluyen el artículo “Migrantes y trabajo: un estudio sobre los dispositivos sociales para acceder al trabajo en tres circuitos migratorios de la Argentina”, de Mariela Blanco, Silvia M. Bardomás y Elena Mingo.
Este número del primer semestre de 2017 de la revista ofrece, entre otros, un artículo al que titula “¿Falsificación académica o errores de interpretación? Las afirmaciones de Piketty sobre Marx”, de Juan Pablo Mateo.
El último número de la revista de izquierdas de la Universidad de Málaga Laberinto; la filosofía en la economía y la política contiene un editorial sobre el presidente norteamericano, Donald Trump. Además incluye el texto “Una aproximación teórica al conflicto laboral”, por Lorenzo Hernández López.
La Editorial Icaria edita el anuario del Worldwatch Institute sobre el medioambiente, el cambio climático y los conflictos sociales. “Educación Ecosocial: cómo educar frente a la crisis ecológica” explora las áreas tradicionales de la educación ambiental.