14 de febrero al 7 de marzo // Ciclo: El derecho a otras formas de transitar por la ciudad
“Las ciudades necesitan modelos de movilidad sostenibles, en los que prevalezca el transporte público y se dé prioridad al derecho de todos a moverse, que no se creen barreras y jerarquías contrarias a la equidad y a la cohesión social y que incidan positivamente en el dinamismo social y económico”.
Amb la dona, una ciutat millor
Un urbanisme sense perspectiva de gènere ja està considerat com una mala praxis.
Con la mujer, una ciudad mejor
Un urbanismo sin perspectiva de género ya está considerado como una mala praxis.
First we take Manhattan // Ciudades en venta
Urbanismo y sociología: La gentrificación transforma las ciudades por fuera y por dentro.
La nueva ciudad del siglo XXI
Es necesario un cambio radical en el planteamiento del urbanismo. El sistema productivo no puede ir por un lado y la planificación del territorio por otro
Necesitamos ciudades verdes
Los urbanitas son fuente de la mayoría de daños medioambientales, pero también tienen en sus manos parte de la solución. La conferencia Habitat III de Quito ha constatado la urgencia de un crecimiento sostenible de las ciudades
16 de enero // Conferencia de Chris Sunderland, miembro del equipo coordinador de la Bristol Pound
La Casa Encendida organiza esta conferencia sobre el Bristol Pound. Bristol es la actual Green Capital europea, galardón que reconoce las buenas prácticas en sostenibilidad urbana de las ciudades. Una de las iniciativas que más ha contribuido a ello ha sido la puesta en marcha en 2012 de la Bristol (...)
Revista ciudad sostenible// Cop21 y cambio climÁtico
La movilidad, el urbanismo, el hábitat, las energías renovables, la eficiencia energética, el ahorro frente al consumo y el agua son los ámbitos de esta revista, con sede en Madrid, que en su último número, frente a la reunión del clima de París, dedica un especial sobre cambio climático.
9 DE DICIEMBRE // Miradas ecológicas en entornos urbanos
La Casa Encendida de Madrid ofrece el próximo 9 de diciembre la conferencia Nuevas miradas ecológicas para los sistemas urbanos, en la que intervendrán David Alba, Juan Carlos Barrios y Marta Suárez, investigadores del equipo de Educación Ambiental (...)
“La mejor manera de construir ciudad es la cooperación” // Itziar González
Itziar González tiene cuarenta y seis años y no tiene hijos. Dedica su vida al urbanismo cooperativo y al activismo político, y está convencida de poder transformar su entorno. Si se detiene un segundo es para tomar impulso.
Ecología política // Espacio urbano
“Más que nunca, las ciudades son hoy el escenario donde se dirimen conflictos de carácter socioambiental, vinculados al metabolismo de los recursos naturales.