Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Los espacios de trabajo como semilleros de trabajo digno y bienestar integral

Comparte

Aupro Cooperativa

Ante el actual contexto de precarización de las condiciones laborales, propio del mercado capitalista, la Economía Social y Solidaria parece madura para encabezar la defensa del trabajo digno. La noción de trabajo digno, arraigada en los principios de la Economía Social y Solidaria, trasciende la mera remuneración económica y abarca aspectos como la calidad del empleo, el respeto a los derechos laborales, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental. 

Otro aspecto, muchas veces olvidado, pero que tiene el potencial de ser un verdadero motor de esta transformación hacia el trabajo digno completo, es el espacio de trabajo. Los espacios de trabajo no son meros entornos físicos donde se llevan a cabo tareas laborales; son auténticos ecosistemas donde convergen valores, relaciones humanas y prácticas organizativas. Así pues, desde nuestra perspectiva, estos espacios se conciben como comunidades donde se fomenta la participación democrática, la equidad y la cooperación. 

En los espacios de trabajo basados en los principios de la economía social y solidaria se fomenta activamente la participación de las personas...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo