Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

¿Curarse en casa?

La tecnología permite monitorizar desde el hogar enfermedades en tiempo real y evitar muertes y visitas injustificadas al hospital

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2024 / 123
Una mujer con un robot

Fotografía
Jordi Huerta Ferran

La revolución de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías está aterrizando con fuerza en el mundo de la salud. Una de sus vertientes es la que se denomina The Internet of Medical Things (IoMT), o el Internet de las cosas médicas. Se trata de una red de aparatos, con una infraestructura de hardware y aplicaciones de software que permiten conectar la información médica del paciente con el hospital.

De este modo, no solo se minimizan las visitas hospitalarias, sino que se permite vivir con mejor calidad mientras se reducen los costes de la atención médica y las pruebas o procedimientos innecesarios.

Este fue uno de los temas destacados de la agenda del reciente Mobile World Congress (MWC)  en Barcelona. Y también de otros foros internacionales. Es especialmente importante si se toma en cuenta que la cifra de personas dependientes está aumentando debido al crecimiento de la población, las condiciones de salud crónicas y el proceso de envejecimiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el número de personas mayores de  60 años se ha duplicado desde 1980 y se prevé que alcance los 2.000...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo