“Debemos trabajar en el diálogo”
Moty Benyacar, psiquiatra experto en catástrofes
En la entrevista que en 2020 le hicimos en esta revista, previó que no vendría nada bueno, que de la solidaridad se pasaría a un momento oscuro, con guerras y enfrentamientos. Y lamentablemente acertó. ¿No se trató bien la salud mental tras la pandemia?
Yo no hago predicciones. Hice un análisis. La pandemia provocó una transformación muy importante en la vida de todo el mundo. Fue la primera vez que un virus hizo transformaciones tanto en lo económico y lo social, como en lo familiar, en lo educacional, etc. Los cambios son muy profundos. A modo de ejemplo, las personas a partir de ahí se empezaron a acostumbrar a contactar a través de los medios virtuales. Y eso se transformó en una realidad de contacto hoy que impacta a la referencia de informaciones. Cambiamos el modo de vivir.
En su último libro, La disrupción en la era etérea, define 10 disrupciones relacionadas, entre otros factores, con la tecnología. Con el desarrollo de la inteligencia artificial hay miedo de que nos reemplace la propia tecnología que hemos creado. ¿Qué nos espera?
Son transformaciones que el individuo debe tener en cuenta para ver...