Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Interminable crisis bancaria en EE UU

Arrecian las críticas a las autoridades por la deficiente gestión de las quiebras de las entidades financieras

Comparte
Pertenece a la revista
Junio 2023 / 114
Manifestación

Fotografía
David Shankbone

La crisis bancaria que sorprendió a las autoridades de EE UU el pasado 10 de marzo va para largo. A las quiebras iniciales de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank se sumó en mayo el fiasco del First Republic, el 14º banco más importante del país con unos activos de 229.000 millones de dólares (212.500 millones de euros). Se trata de cuantiosas quiebras bancarias solo superadas por la del Washington Mutual Bank (307.000 millones de dólares), registrada 15 años antes. Los restos del First Republic fueron adquiridos por el gigante JP Morgan, tras las recibir las correspondientes ayudas públicas. 

La solución implica un aumento de los riesgos para los contribuyentes, sobre los que recaen los peligros del llamado too big too fail (demasiado grande para permitir que caiga) y que obliga a rescatar a las grandes entidades con ayudas públicas para evitar que arrastren a todo el sector. Hay que recordar que tras la crisis financiera de 2008, uno de los propósitos fue evitar la creación de grandes entidades financieras por este motivo. En la presente crisis se ha hecho caso omiso a esa advertencia, y los bancos grandes...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo