Un millón de perjudicados por las hipotecas con IRPH, pendientes del Supremo
El Alto Tribunal español se resiste a aplicar la doctrina europea favorable a los consumidores
Alrededor de un millón de familias hipotecadas están pendientes de que el Tribunal Supremo aplique la doctrina de la justicia europea favorable a los consumidores, reiterada en numerosas sentencias, la última del 12 de diciembre de 2024. En esta resolución, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) establece que las hipotecas en las que los intereses están referenciados al IRPH (índice de referencia de préstamos hipotecarios) solo son transparentes si el banco ha ofrecido al cliente toda la información pertinente para su completa comprensión. Es una información que en la práctica no se ha facilitado en la inmensa mayoría de los casos.
Se trata de un conflicto de enorme trascendencia económica para los afectados, que podrían recuperar entre 20.000 y 50.000 euros en cada caso. Para los bancos, la factura que podrían afrontar las entidades en su conjunto por todas las compensaciones oscila entre 15.000 y 44.000 millones de euros, según distintos estudios del sector.
La cuestión de fondo es que las hipotecas con IRPH han sido siempre más caras que la mayoría de préstamos referenciados al euríbor. La causa...