Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Los grandes beneficios de la banca, en el punto de mira

Países Bajos está pensando en gravar con un impuesto los grandes beneficios de sus bancos, como ya hacen España, República Checa e Italia. Francia aún no se mueve 

Comparte
Pertenece a la revista
Enero 2024 / 120
Image
Sede Caixabank

Fotografía
Martin Abegglen

Desde septiembre, Países Bajos se ha unido a las naciones que han echado el ojo a los grandes beneficios de sus bancos. Los diputados han propuesto aumentar el tipo del impuesto bancario neerlandés. Unas semanas antes, el Gobierno italiano había anunciado también que quería gravar los superbeneficios de sus bancos con un impuesto del 40%, aunque luego dio marcha atrás. Finalmente, los bancos de la península transalpina podrán elegir entre pagar dicho impuesto o aumentar sus reservas.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, los beneficios de las empresas energéticas y el modo en que estos se han disparado se han examinado con lupa. No ha sido tanto en el caso de los de los bancos, pero el debate va adquiriendo amplitud. “A partir de 2022, España estableció un impuesto extraordinario a sus bancos. Fuera de la zona euro, Hungría y la República Checa la han seguido y, en Bélgica, algunos partidos políticos lo piden”, explica Eric Dor, director de estudios económicos en la escuela de negocios francesa IESEG.

Los bancos se están beneficiando de la subida de los tipos de interés puesta en marcha hace más de un...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo