Revista Enero 2024 / 120 ←Volver a hemeroteca Contenido Editorial Respuestas inaplazables para 2024 El tema del mes Mayores, no inútiles “No tiene ni pies ni cabeza que un algoritmo discrimine por edad” Entrevista “Las conexiones sociales pueden proteger tu salud” Dossier Una adicción como cualquier otra La tecnología irrumpe en los cuidados Digitalizar la salud al servicio del paciente ¿Qué me pasa, robot? “Falta reflexión sobre la evidencia científica de las apps” La inteligencia artificial, una aliada para mejorar la atención al paciente La indigestión digital perjudica la salud (mental) Historia Cómo el bloqueo continental de Napoleón provocó la caída de su imperio Análisis El papel político de las grandes empresas La industria busca su lugar en las políticas públicas Detrás del algoritmo: así se crea la inteligencia artificial Economía social y colaborativa Savia nueva para la economía social El consumo como herramienta de transformación Un proyecto con muchos amigos Oráculo impertinente Problemas y misterios Actualidad Los grandes beneficios de la banca, en el punto de mira Cuello de botella en el autoconsumo Un pacto histórico muy insuficiente Suecia ya no logra impedir la pobreza La hoja de ruta china: más chips y menos viviendas Las reformas pendientes del BEI Análisis de coyuntura Inflación: al fin un respiro Indicadores Más empleo, más ingresos para la Seguridad Social 11% Batacazo en lectura, matemáticas y ciencia... y no solo en España La foto 2024 Libros El dilema de la IA Una visión británica y europeísta de Europa Impuestos para una sociedad más justa El pretexto para todo Atrévete a pensar El estado del mundo Agenda Curso “Fundamentos de inteligencia artificial” ¿Es posible financiar una renta básica? Jornada para el profesorado en Madrid: #DesafiandoLaCrisis desde los IES/FP II Exposición “Inteligencia líquida” Premio Arcadi Oliveres de Finanzas éticas Documentales y cine La aventura de crecer entre dos mundos Your browser does not support the audio element. revistano-120mensual.mp3