Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Urgente: Europa necesita médicos de atención primaria

Los centros de salud sufren los mismos males en toda Europa: envejecimiento de sus efectivos, desigual reparto territorial y falta de atractivo

Comparte
Pertenece a la revista
Mayo 2025 / 135
consulta médica

Fotografía
Getty

Tradicionalmente, los médicos de atención primaria están en primera línea del frente en lo referente a la sanidad: examinan a las personas que sufren antes de derivarlas a un especialista en caso de que sea necesario. En muchos países europeos, la profesión está atrapada en una doble dinámica: mientras que la población aumenta y envejece, el número de médicos generales y de familia —también enfrentados al envejecimiento de la profesión— no crece a la misma velocidad.

Las causas son numerosas y complejas, y la conclusión es general: “En todo el mundo hay escasez de médicos de atención primaria”, explica el portugués Tiago Villanueva, presidente de la Unión Europea de Médicos Generalistas y de Familia (UEMO). Estamos, según él, ante un problema generalizado en todo el continente, ya sea en el seno de la Unión Europea o fuera de ella. “Ello significa que no es únicamente un problema de remuneración […] ni de condiciones laborales”, argumenta. Villanueva pone el ejemplo de Noruega y Dinamarca, dos países que, a pesar de tener un nivel de vida y unos salarios elevados, también se enfrentan a la...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo