A oscuras
Tras el descalabro de un apagón en EE UU, Robert de Niro encarna a un político de los que no hay
Día Cero, la serie de Netflix protagonizada por Robert de Niro, se anticipó al gran apagón que vivimos en España a finales de abril. En seis episodios vemos un thriller nada previsible. Muestra un apagón que desencadena una seguidilla de catástrofes y revanchas, con muertos, asesinatos y desastres. Muy al estilo de Hollywood, explosiones y sexo mediante. Por fortuna, semejantes consecuencias no se vieron durante el corte eléctrico masivo en España.
Pero la trama y lo que vivimos ponen de manifiesto una realidad: sí, puede pasar (y sí, puede volver a pasar). Y no. No está en nuestras manos arreglarlo. Solo intentar sobrevivir a ello de la mejor manera posible.
Teorías de la conspiración aparte, como en la serie. Y más allá de un posible fallo inherente en el equilibrio del sistema eléctrico, un posible ciberataque o una simple ineptitud por parte de quienes deben gestionar la estructura energética de un país, la metáfora del thriller, y de la realidad, nos muestra que la mayor parte de la población estamos a oscuras.
La trama de la serie muestra los entresijos de un mundo complejo, entre la política, la...