Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Homenaje a las víctimas de la guerra

Un documental retrata la resistencia a la invasión rusa por parte de la ciudadanía ucraniana. Su director pide no abandonar el país a su suerte

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2024 / 123

La delegación del Parlamento Europeo en Barcelona organizó el pasado 7 de marzo dos eventos relacionados con la guerra en Ucrania: un desayuno de prensa con el cineasta israeloestadounidense Evgeny Afineevsky y la proyección con diálogo posterior de su documental La libertad en llamas: la lucha de Ucrania por su libertad en los Cinemes Girona.

El documental, escrito por el propio Afineevsky, nacido en 1972 en la Kazan soviética y residente en EE UU desde hace más de 20 años, narra desde la perspectiva de ciudadanos comunes ucranianos las primeras etapas de la invasión rusa de Ucrania, en 2022, con historias personales de civiles y soldados, de médicos y periodistas, de niños y ancianos, de líderes religiosos y voluntarios internacionales.

En el diálogo, Afineevsky insistió en que la guerra comenzó en 2014 tras la Revolución de la Dignidad del Maidán con la anexión de Crimea y que continua ahora como escalada del conflicto tras dos años de invasión rusa. No se puede abandonar a Ucrania como se hizo hace 10 años, dijo.

El documental es muy recomendable. Más que un catálogo de horrores, representa un homenaje a las...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo