Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La ayuda mutua alarga la vida

No es el único requisito para vivir más años y con mejor salud, pero los lugares donde ello sucede fomentan una existencia y una vejez en comunidad

Comparte
Pertenece a la revista
Noviembre 2023 / 118
Vivir 100 años

En Singapur, el Gobierno ofrece dinero a las personas que se trasladen a una vivienda pública cerca de sus padres en lugar de llevarlos a una residencia. No se trata de que vivan en el mismo piso que sus progenitores, pero sí de que cultiven una relación de proximidad. Y existe una razón para ello: los mayores enferman menos.

La importancia de, llamémosle, "la conexión humana", es una de las lecciones más hermosas del experimento promovido durante varios años por el escritor y aventurero Dan Buettner, plasmadas en la miniserie Vivir 100 años. Los secretos de las zonas azules.

Buettner quiso ir más allá de la sabia respuesta —tan difícil de copiar— con la que solemos quedarnos cada vez que se le pregunta a una persona centenaria por el secreto de su longevidad: no es bueno vivir en estado de enfado, o ahogándose en cada vaso de agua, sino relativizar las preocupaciones.

El explorador visitó cinco puntos del planeta bien distintos donde la longevidad es especialmente elevada, en busca de cosas en común. Y se dio cuenta de que no es el lugar lo que determina cuán larga es la existencia. Da igual si se reside en...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo