Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Medias verdades sobre un gigante

Google no se comporta como una empresa ética. Conviene ir pasando de hacerle el juego, aunque ello requiera un poco de esfuerzo

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2024 / 128
choque manos robot

Ilustración
Nuria García

Quizá hubo un tiempo en que la misión de Google fuera la que todavía figura en su página web: "Organizar la información del mundo y hacer que sea útil y accesible para todos". Ya no me resulta creíble. Sus prácticas me parecen más bien alineadas con la máxima de Milton Friedman según la cual  la responsabilidad social de los negocios se limita a aumentar sus beneficios. Aun así, Google no sería veraz ni siquiera admitiendo que a eso es a lo que juega. Porque había un añadido en la afirmación de Friedman que Google no cumple: "Siempre que se mantenga dentro de las reglas del juego, es decir, que participe en una competencia abierta y libre, sin engaños ni fraudes".

Imponer las reglas

Cuando las reglas del juego no le convienen, Google las ignora mientras intenta de facto imponer las suyas. Así lo han evidenciado decisiones recientes de la Comisión Europea y los tribunales norteamericanos sobre la legalidad de sus prácticas de competencia, así como las múltiples causas abiertas sobre el respeto a los derechos de autor.

Google gusta de presentarse como una empresa tecnológica. No lo es. Sus cuentas muestran que su...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo