Ricard Ruiz De Querol
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Socio director de Coperfield for Social Good Publicaciones del autor
¿Son posibles un capitalismo ético, un Estado ético, una familia ética, una empresa ética y un mundo ético?
Dominio: Los gigantes tecnológicos, al margen de todo control social, acumulan demasiado poder sobre la economía, la democracia, las mentes y las conductas.
¿Es ciencia ficción que en un futuro próximo los robots surgidos de la inteligencia artificial dominen al hombre?
La aplicación de la lógica del capital ha deformado el entramado social.
Dominio del mercado: Las perspectivas de éxito de un enfoque convencional para embridar por ley la red social son mínimas.
El bitcoin y el blockchain, su tecnología subyacente, se han puesto de moda. En parte por el aumento (exponencial, como hoy gusta decir) del precio de esta moneda digital. Se valoraba en cientos de dólares hace apenas cuatro años.
‘Otra economía es posible’ es una colección de artículos con tres niveles de lectura.
La comunicación política vista por tres jóvenes
Desde la óptica ultraliberal, la introducción del salario base universal conllevaría reducir o eliminar políticas de protección social. Ello significaría que el Estado ya no debería pagar la sanidad o la educación porque todos tendrían dinero para ello
Mezcla Economía y colaboración no deberían juntarse. las plataformas soslayan obligaciones regulatorias y laborales
Identificamos tecnología con progreso, y por eso queremos aplicarla: se digitalizará y automatizará todo lo que se pueda y quien no esté por medirse con robots será prescindible
Puede entusiasmar o alarmar (por la desigualdad, la información banal, el empleo, las relaciones sociales...), pero el vigor tecnológico irá a más
Paul Mason, articulista frecuente en The Guardian, ha escrito un libro fascinante y necesario. Pero a la vez, fallido.
‘SHARING’ tal vez la economía del compartir acabe siendo una economía más tolerable. pero tal vez no sea así
De Apple Pay a Zencap o Transferwise: innovadores e inversores presionan al sector financiero al revolucionar servicios caros y arcaicos
La actual ola de innovación aún está lejos de lograr cambios a gran escala en consumo, producción, experiencia y poder
Los avances tecnológicos conducen a veces a la euforia. Conviene darle una vuelta.
Muchos taxis en Europa hicieron huelga el pasado 11 de junio como rechazo al desembarco en varias ciudades, Barcelona entre ellas, de Uber, una aplicación móvil que permite alquilar coches de particulares con conductor. (...)
Hoy, la conjunción del capitalismo digital, la sociedad líquida y la posmodernidad parece que ‘deconstruyen’, o tal vez incluso destruyen, el entorno del trabajo.
CONGRESO MUNDIAL DE TELEFONÍA MÓVIL DE BARCELONA La penúltima semana de febrero, el Mobile World Congress (MWC), la mayor feria mundial de la telefonía móvil, atraerá a Barcelona a 70.000 visitantes.
Páginas