Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Mucha agricultura, poca agua

La sequía es endémica en algunos lugares de España y va a empeorar por el cambio climático. La población sufrirá las consecuencias a menos que cambien las políticas

Comparte
Pertenece a la revista
Enero 2023 / 109

Fotografía
Andrea Bosch

En tema de aguas estamos mal. Y vamos a peor, sobre todo si no hacemos nada para cambiar la situación. Más de una quinta parte del territorio español ya está desertificado. Y otro tanto está en riesgo. Los suelos ya son áridos y semiáridos, por ejemplo, en el sureste de España; en regiones como Murcia, Almería, en una parte de Granada, en Albacete y en otras regiones. Es una diagonal que año a año se va moviendo desde Almería hacia el centro. 
 
Este verano y hoy mismo algunos pueblos de España han necesitado y necesitan de camiones cisterna con agua para abastecer a sus habitantes. Es una medida de urgencia, un as en la manga, de último momento.
 
La sequía es estructural, crónica. Y por más que tengamos la suerte de vivir un año húmedo, continuará. Aumentará incluso, porque el cambio climático nos lleva cada vez más a tener menos lluvias. Los periodos secos serán, año tras año, más largos e intensos. Y el agua de los embalses se evaporará más rápido.
 
Según las prospecciones de AEMET, si nada cambia, o si cambia poco (véase gráfico sobre precipitaciones), el nivel de lluvias se irá...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo