Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Ni playa ni montaña

La desigualdad aflora también en el derecho al ocio y al descanso: se necesita más justicia social

Comparte
Pertenece a la revista
Julio 2025 / 137
Playa

Ilustración
Lola Fernández

¿Qué prefiere: playa o montaña? Pues no se lo va a creer, pero hay una tercera opción: nada. Así es, nada. Pero no se trata de una elección, sino de una obligación: en 2024, una de cada tres personas no pudo permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año (el 33,4%, según el XV Informe El Estado de la Pobreza de EAPN-ES). La proporción aumenta hasta el 59,4% entre las personas en situación de pobreza.

A nadie escapa la importancia del derecho al trabajo como elemento fundamental para el cumplimiento de otros derechos humanos. Pero ¿y el derecho al descanso y al ocio, entendidos como fuentes de participación social y cultural, desarrollo personal y salud mental y física? ¿Por qué no puede todo el mundo disfrutar del tiempo libre y de unas vacaciones pagadas? ¿Tienen todas las personas acceso al ocio? ¿Por qué, si se vela por otros derechos, no se hace tanto por el descanso?

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo