Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

PSG: la victoria del ‘sportswashing’

El triunfo del club parisino en la Liga de Campeones es sobre todo un éxito geopolítico para Qatar, propulsado por el poder del dinero en un modelo elitista y más desigual que nunca

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2025 / 138
PSG dinero

Ilustración
Furiaaaaa

The winner takes it all” [el ganador se lo lleva todo], cantaba Abba, y el vencedor es quien escribe la historia, afirmó Robert Brasillach. Esto es cierto, al menos en el deporte. Las celebraciones mediáticas de la victoria del Paris Saint-Germain (PSG) en la final de la Liga de Campeones, en un registro exclusivamente triunfal, han soslayado su significado deportivo y han ocultado su alcance político.

Esta reescritura tiene como efecto transformar los anteriores fracasos del club parisino en competiciones de alto nivel, así como subrayar el supuesto mérito inmanente del modelo. Sin embargo, por espectacular que haya sido la victoria, el triunfo del equipo no es tanto una hazaña como un retorno de la inversión realizada, tanto para el club como para su propietario catarí.

Tres décadas después de su renovación bajo la marca de Liga de Campeones, en 1992, la más prestigiosa de las competiciones europeas ha acabado por transformarse en el terreno de juego de los clubes más ricos provenientes de los campeonatos más ricos. Todo ha ido enfocado a ello: de entrada, una fórmula de competición segura para los grandes...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo