¿Para qué sirve la economía social?
Una veintena de economistas debaten en Francia sobre el papel social de las empresas que ponen a la persona por delante del beneficio material
En qué medida contribuye la economía social y solidaria (ESS) al buen funcionamiento de la economía y de la sociedad? ¿Desempeña un papel de reparación de los daños sociales o medioambientales o es portadora de transformación social, de un modelo de desarrollo económico, social y medioambiental más virtuoso?
Hemos interrogado sobre ello a una veintena de economistas en el marco del estudio Percepciones de los economistas sobre la ESS, llevado a cabo conjuntamente por la cátedra Territorios de la ESS de la Facultad de Ciencias Políticas de Burdeos y la Asociación de lectores de Alternatives economiques (socia francesa de Alternativas económicas) con el apoyo del Instituto CDC para la Investigación (Institut de la Caisse des Dépôts pour la Recherche). Las opiniones de los economistas interrogados son discrepantes.
La mayoría subraya la intención transformadora de la ESS. Robert Boyer, director de estudios en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS, en sus siglas en francés) considera que la ESS "es claramente un proyecto político de transformación de las sociedades, no únicamente un modo de...