Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Top Manta expande su mensaje a Venecia

Los manteros aprovechan su protagonismo en la XVIII Bienal de Arquitectura como altavoz para su activismo antirracista

Comparte
Pertenece a la revista
Julio 2023 / 115
Image
Top manta

Hace tiempo que Top Manta dejó de ser solo una marca de ropa ética que crea oportunidades de empleo a personas migrantes que sobreviven gracias a la venta ambulante, a la espera de un permiso de residencia y de trabajo. Pero no porque esta iniciativa de la economía social y solidaria, que arrancó en 2015, no esté cumpliendo con su cometido. Por ahora,120 manteros han salido de la calle gracias a ella.

A través de su activismo, se han convertido en un altavoz de personas migrantes racializadas (clasificadas o etiquetadas por su raza). La visibilidad de sus derechos —y de su falta de ellos— es una de sus batallas. De ahí la oportunidad que significa poder llevar su mensaje antirracista y de justicia social a un espacio privilegiado como la XVIII Bienal de Arquitectura de Venecia. Punto de encuentro de élites culturales y artísticas, en la actual edición la comisaria Lesley Lokko ha puesto África como foco de su laboratorio del futuro.

El rastro del pescado

Desde el pasado 20 de mayo y hasta el próximo 26 de noviembre, el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes —que está tras Top Manta y constituido...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo