Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

“Siempre estoy construyendo puentes”

Gunna Chaparro, líder indígena colombiana, explica la visión del mundo de su pueblo, los arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta

Comparte
Pertenece a la revista
Octubre 2025 / 139
Guna Chaparro

Fotografía
Mariana Vilnitzky

Gunna Chaparro llegó a España para reunirse con 50 personas expertas en biodiversidad. La idea era compartir las diferentes perspectivas: desde el punto de vista financiero, científico y político, y desde lo tecnológico y la innovación. Chaparro suma a la innovación desde la filosofía. Aporta la visión del mundo desde su pueblo indígena; los arhuacos de Sierra Nevada de Santa Marta, norte de Colombia. Se trata de una filosofía basada en la humanidad como responsable. Chaparro  se encarga de difundir esa idea. Y la comparte también en esta entrevista.

 

Usted es líder comunitaria, mujer y joven. ¿Qué la ha motivado a seguir ese camino?

Una de las motivaciones ha sido mi madre, y también mi esposo, que partió de este mundo hace un año y medio. Mi madre siempre quiso servir desde el escenario de la comunidad y nos motivaba a estudiar. Mi padre nunca quiso que perdiera la cultura, y creo que hoy en día esa formación complementaria me ayuda a entender el mundo mejor. Mi madre no tuvo la oportunidad porque tuvo siete hijos. Estaba muy involucrada en la casa, cuidándonos, pero siempre soñó que su hijo, su hija, se...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo