Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Hjalmar Schacht, el economista de los nazis

Personaje controvertido, desempeñó un papel fundamental en la política económica de Tercer Reich, caracterizada por un proteccionismo e intervencionismo excesivos, hasta que se desmarcó

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2024 / 130
Hjalmar Schacht, durante los juicios de Núremberg

Hjalmar Schacht, durante los juicios de Núremberg. Foto: Robert H. Jackson

Fue él quien acabó con la hiperinflación alemana de la década de 1920, antes de ser ministro de Economía de Hitler en la de 1930. Hjalmar Horace Greeley Schacht es, sin duda, el personaje clave de la historia económica alemana de comienzos del siglo XX.

Personalidad compleja nacida en la ciudad alemana de Tinglev (actualmente Dinamarca) en el seno de una familia germanodanesa que volvió a Alemania tras haberse expatriado a EE UU, Schacht osciló entre el oportunismo y la convicción, entre la capacidad técnica y el apoyo a la extrema derecha.

Considerado un buen botín de guerra por un régimen extremista que buscaba legitimarse, Schacht dejó su impronta, caracterizada, en un primer momento, por una política que combinaba intervencionismo estatal y medidas proteccionistas. Era una convicción que tenía desde muy joven.

Estudia en Francia y Alemania. En 1899 obtiene un doctorado en Economía por la Universidad de Kiel con una tesis sobre los fundamentos teóricos del mercantilismo inglés, que atestigua su precoz atracción por las ideas proteccionistas, de las que terminaría alejándose.

También conoce a fondo el mundo de...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo