Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

La desigualdad, raíz de las guerras comerciales

Las disputas comerciales no son peleas entre países, sino el fruto de políticas favorables a los ricos a costa de la ciudadanía

Comparte
Pertenece a la revista
Mayo 2023 / 113

La creciente tensión comercial internacional, como la que protagonizan EE UU y China, se presenta generalmente como un conflicto entre países. Para el economista Michael Pettis y el periodista Matthew C. Klein, este enfoque está totalmente equivocado. En su opinión, son las desigualdades dentro de los países las que ocasionan los conflictos comerciales. La creciente desigualdad, subrayan, conduce a una sociedad de bajo consumo de bienes y servicios y alto endeudamiento. 

Este valioso y esencial libro rechaza la concepción asumida masivamente de que los problemas de las últimas décadas son conflictos geopolíticos. Para los autores, los chinos y los alemanes no son un mal por la mayor capacidad exportadora de sus empresas. Afirman que los problemas no están causados por unos caracteres nacionales incompatibles, sino por unas transferencias masivas de dinero dentro de cada país hacia los ricos y sus empresas. En el caso de China, el problema se origina por el aumento de las exportaciones a costa de deprimir el consumo interno y unas duras condiciones para sus trabajadores. Este comercio, a su vez, genera dificultades en...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo