
Redacción
76. La deuda pública se estancará en máximos
Las consecuencias de la crisis económica y las ayudas a la banca mantendrán la deuda pública española en el 100% del PIB durante varios años.
77. La ‘hipoteca’ de la deuda privada
El inmenso volumen de la deuda privada que generó la crisis continuará condicionando la economía española debido a su lento ritmo de reducción.
78. El riesgo de deflación se consolida en España
La caída de los precios en España y en la zona euro ha desatado el riesgo de la deflación, perjudicial para las economías endeudadas.
79. Fiscalidad ecológica, asignatura pendiente
España es uno de los peores alumnos en materia de fiscalidad ecológica en la Unión Europea.
80. EE UU crea mucho más empleo que la zona euro
Estados Unidos ha desarrollado un modelo de recuperación con una mayor capacidad de creación de empleo que la zona euro.
81. Las energías renovables avanzan en España
Las renovables han ido ganando peso, y suponen ya casi el 30% de la potencia total instalada en España. El Gobierno truncó el gran salto hacia la transición energética en 2013.
82. Europa, condenada a la unión política
La Unión Europea está forzada a la unión política si no quiere caer en la irrelevancia ante la creciente pérdida de peso internacional.
Cronología
Globalización. Para comprender la crisis económica que sufre España, hay que tener en cuenta tanto los efectos de la debacle financiera internacional que empezó en Estados Unidos en 2007 como las sacudidas (...)
83. El paro, principal indicador de la crisis
La cronología de estas páginas recoge los acontecimientos económicos más relevantes que han ido marcando la senda del aumento incesante del desempleo en España hasta el primer trimestre de 2014 (...)
La prima de riesgo, según Darío Adanti
Alternativas Económicas está preparando la edición del libro "Diccionario irreverente de Economía", que incluirá la explicación de 20 conceptos económicos de forma sencilla e incluso divertida.