
Redacción
Hasta el 15 de noviembre // Premios Violeta
La cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán/UCO y la Diputación de Córdoba convocan estos premios, destinados a mujeres de Córdoba y su provincia que estén desarrollando un proyecto empresarial de gran valor para la sociedad. Pueden optar a los galardones mujeres o asociaciones, colectivos, entidades o instituciones dirigidas por mujeres. El objetivo es dar visibilidad a mujeres que hayan desarrollado un trabajo en el ámbito empresarial, con perspectiva de género.
2 de diciembre // El desorden financiero: la necesidad de una banca ética
Cristianismo y Justicia y Justicia i Pau ofrecen esta conferencia dentro de su ciclo ”Los lunes de los Derechos Humanos". Participan Andreu Missé, de Alternativas Económicas; Eulalia Reguant, del Projecto Fiare; y Jordi Calvo, del Centre per la Pau J. M. Delàs. 19 horas.
Noviembre y diciembre // Cursos sobre comunicación, consumo y economía solidaria
La cooperativa Altekio organiza en Madrid, Málaga y Valladolid una serie de cursos que indagan dentro del área de la comunicación y la economía social y solidaria. Los cursos cuentan con la participación de personas expertas en esta área, tanto dentro de los medios de comunicación como de quienes se encargan de campañas de prensa.
15 de noviembre // Los retos de las elecciones al parlamento europeo 2014
La cátedra de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Lleida organiza esta jornada en el salón Víctor Siurana. Una de las mesas redondas es sobre la perspectiva de las elecciones de 2014 que tienen ex corresponsales de medios españoles en Bruselas; Lluís Foix, Lluís Caelles y Andreu Missé (hoy director de Alternativas Económicas).
11 y 12 de noviembre // Dimensión laboral de la internacionalización de la empresa española
El Instituto de Estudios de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca presenta este seminario, con la colaboración de la Fundación 1 de Mayo de Comisiones Obreras. El programa incluye ponencias de la dimensión transnacional de la RSE, y varias mesas redondas sobre varios aspectos, entre ellos el control de las cadenas internacionales de producción.
15 y 16 de noviembre // Jornadas ‘Otra economía está en marcha’
La organización Economistas Sin Fronteras organiza en Media Lab-Prado el encuentro internacional Otra economía está en marcha. Contará con organizaciones de la sociedad civil para explicar propuestas que encaran la actual crisis social, política y ambiental. Incluirá “alternativas que se desarrollan en distintas partes del planeta y que se adaptan a cualquier contexto.
14 al 17 de noviembre // Feria internacional de productos ecológicos y consumo responsable
Bio-Cultura en Madrid
Dos nuevos socios para la cooperativa
Cevagraf SCCL, histórica cooperativa de artes gráficas fundada en 1986 que cuenta con 44 socios-trabajadores, y Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de comunicación y consultor, se han incorporado como socios-colaboradores de Alternativas Económicas SCCL, la editora de esta revista.
Los Amigos toman la palabra
El colectivo de los lectores más comprometidos se activa con sendos encuentros en Barcelona y en Madrid.
El viejo topo // Resistencias intelectuales
Un enorme puño ilustra la portada de noviembre de El Viejo Topo, uno de los referentes históricos de la izquierda alternativa que va capeando el temporal y llega ya al número 310.