
Redacción
LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // Oficios en peligro
Con la crisis han cerrado muchas librerías, pero han abierto también otros espacios donde se compran libros. Quizá sigue habiendo cantidad de metros cuadrados en los que se exponen libros, pero hay muchos menos libreros.
¿Adiós al empleo industrial?
Todos identificamos la crisis, bancos aparte, con la construcción. Pero el tsunami, en España, ha arrastrado también a la industria. La dejación del sector ha dado lugar a un proceso de desindustrialización que, con la crisis, se ha acentuado más en el sur de Europa.
LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // Buscarse la vida
Circulan por las calles de la ciudad como un vehículo más. Son carritos de la compra cargados de chatarra. Son cada vez más quienes la buscan en contenedores o en cualquier rincón, en obras y en edificios (...)
16 y 17 de enero// Congreso europeo sobre emprendimiento y economía social
Congreso europeo sobre emprendimiento y economía social, en Estrasburgo
31 de enero y 1 de febrero// XIII Simposio por una Renta Básica
XIII Simposio por una Renta Básica, en Donostia -San Sebastián
Alianza de sindicatos de pensionistas de todo el mundo
Congreso en Barcelona: Los pensionistas y jubilados supondrán casi un tercio de la población del planeta en 2050, según el Banco Mundial.
Brecha // El vaciamiento de Pluna
El legendario semanario uruguayo Brecha, reconocido entre la izquierda de toda América Latina, abre su último número con el caso de Pluna, la principal aerolínea uruguaya, que había sido privatizada y luego llevada a la quiebra.
Opciones // Economía colaborativa
La publicación de referencia del consumo responsable entra a fondo en las economías colaborativas, en un sentido amplio.
Energías renovables // Anuario 2013
El número doble de la revista especializada en energías renovables, que suma ya 127 números, es un monográfico que recoge todo lo acontecido en el sector a lo largo de 2013.
Perspectives // Una nueva herramienta para el cambio
Espai Fàbrica es un punto de encuentro para la crítica al sistema capitalista y, sobre todo, para formular alternativas.