Mariana Vilnitzky
Socia fundadora y redactora de la revista Alternativas Económicas. Periodista especializada en temas de economía social, con varios años de dedicación al mundo de las cooperativas, y ex redactora del Grupo La Nación de Buenos Aires.
“En 5 años han cerrado el 25% de las plataformas” // Dawn Zerly, autora del blog Sharetraveler.com
Entrevista: Dawn Zerly dejó su trabajo en una multinacional y se tomó un año sabático para viajar, lo que se convirtió en un modo de vida. Comenzó a buscar viajes por poco dinero y terminó siendo experta en turismo colaborativo.
Mucho más cerca de la cultura local
Viajar ya nunca será igual que antes. Desde que la llamada “economía colaborativa” comenzó a tomar vuelo, el mundo del turismo ha dado un vuelco. Y seguirá cambiando. La buena noticia es que las experiencias de viajes pueden ser mucho más enriquecedoras, es mucho más fácil llegar a sitios donde antes no llegaba el turismo, y dar una mano en sitios remotos donde no llega dinero fácilmente.
Los grandes se comen a los pequeños
Como en el resto de los negocios de Internet, la tendencia es a los monopolios. Hay alternativas al alquiler turístico, como el intercambio, y muchas opciones para viajar compartiendo.
Somos muchas, pero necesitamos ser más aún
Aunque llevo muchos años de mi vida luchando por mis derechos y los de otras mujeres, si me preguntaban hace tiempo decía que no era feminista. Había trabajado en economía social y destacaba los casos donde las mujeres habían podido defenderse y empoderarse; había trabajado por los derechos humanos de mujeres y niñas en Centroamérica y en América Latina.
La ciudadanía impulsa el ‘car sharing’
Compartido: Las cooperativas de coches crecen a fuerza de colaboración y encuentran una fórmula financiera basada en lo colectivo.
“La deuda no es culpa tuya”
Es profesora asociada en el Instituto de Historia y Etnología Europea de la Universidad de Innsbruck. Especializada en antropología económica, Meyer estudia el dinero como praxis social y cultural.
Terrorismo de Estado en la empresa
Dictadura: La Justicia del país sudamericano condena a directivos de Ford por crímenes de lesa humanidad, pero no a la empresa.
‘Cooperativizar’ el Festival Esperanzah
Solidaridad: El éxito económico y social del evento, nacido en un barrio humilde, permite destinar los beneficios a la creación de nuevas cooperativas.
‘Far Food’, el ‘Far West’ alimentario
Capitalismo agrario: El Observatorio DESC vuelca en una nueva ‘web’ la información de sus investigaciones y jornadas sobre el sector.
Cooperativas // Mismo modelo, otros sectores
Barcelona Activa trabaja con el modelo de Alencop también en otros proyectos, como Diomcoop, cooperativa del sector textil, que vende productos de comercio justo, artesanos y de proximidad, y que tiene la marca de Slow Fashion Diambaar.