Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Acabar con la violencia económica estructural sobre las mujeres

El empoderamiento económico de las mujeres requiere de un compromiso firme con la eliminación de la pobreza y una apuesta decidida por la inclusión financiera

Comparte

Hablemos de dinero; o más bien, de su carencia y de lo que provoca. Hablemos de cómo el empobrecimiento sirve de brazo ejecutor de un sistema extractivista aferrado a la desigualdad y a la privación de recursos de vida a una parte importante de la población y territorios. Hablemos de violencia económica estructural, la estrategia orientada a establecer un determinado disciplinamiento social que se ceba en las mujeres, como una forma de control y explotación que limita su emancipación. Hablemos de poder capitalista y patriarcal; o mejor aún, de cómo subvertirlo y de generar alternativas emancipadoras desde las políticas municipales.

Este fue el subtexto que acompañó mi participación en la edición de la jornada Converses feministes del Ayuntamiento de Barcelona, que tuvieron lugar el primer fin de semana de abril en el Centre Cultural del Born. Una estupenda oportunidad para seguir compartiendo diálogos abiertos, reflexiones y propuestas entre feministas, que adquiere mayor relevancia en el contexto actual, de amenaza directa a los derechos humanos y al avance de las políticas de igualdad.

Una de las cuestiones más...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo