Debatiendo con Piketty // Atreverse a combatir la desigualdad
CAPITALISMO: Las consecuencias de la desigualdad creciente son el gran desafío del capitalismo.
CAPITALISMO: Las consecuencias de la desigualdad creciente son el gran desafío del capitalismo.
El libro de Pazos abre los ojos ante un sistema familiarista en el que las mujeres llevan siempre las de perder.
Están disponibles el Programa provisional y el Boletín de inscripción para el XVII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC-España, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Las Jornadas de Economía Crítica (JEC) son un espacio de encuentro abierto que se viene organizando desde hace tres décadas. En esta ocasión, tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre de 2018 en la Universidad de León (España), organizadas por la Asociación de Economía Crítica y el Departamento de Economía y Estadística de la citada Universidad.
La tecnología Blockchain se presenta como un elemento que impulsará cambios sustanciales en la forma de operar de la sociedad, como lo hizo Internet en su momento.
La Universidad de Barcelona organiza este curso, que se plantea como una panorámica de la República Popular China más contemporánea, en la diversidad que compone su sociedad, cultura y economía, para intentar dar herramientas tanto a quien ya conozca el país como a quien se acerque a él por primera vez.
Vendrás por la música, volverás por el entorno es el lema del Festival BioRitme que se lleva a cabo en el pantano de Sau (Barcelona). Se trata de un festival de música ligado a la conciencia y el activismo medioambiental.
Pan y fútbol. El deporte rey, espejo de la economía global, del economista Francesc Trillas y editado por Alternativas Económicas tras una exitosa campaña de micromecenazgo, ya puede encontrarse en las librerías.
Ken Burns firma una nueva obra maestra del cine documental, esta vez sobre la guerra de Vietnam.
Tendencias: Repaso eufórico a los efectos de la revolución tecnológica.
Historia: Una obra de referencia sobre la Europa del siglo XIX y el camino que llevó a la guerra.
Economía social: El autor defiende que es posible construir otra economía urbana, desde la autogestión popular.
Formación: Un libro interesante para comprender la formación profesional desde todos los ángulos, con énfasis en la modalidad dual.
Industria militar: Una explicación rigurosa y comprensible de los intereses ocultos de la industria militar.
Economía: Las bases de la política económica de la izquierda en España.
Historia: Hay sabores, especialmente aquellos que conocimos durante la infancia y primera juventud, que nos acompañan durante toda la vida. ¿Quién no recuerda las primeras veces que comió unas patatas bravas, un gazpacho o unos chipirones en su tinta?
Economía: Ideas para poner la economía al servicio de la vida.
Europa vive agobiada por múltiples crisis, pero tiene futuro si corrige sus errores.
En el Palacio de Westminster se encuentra este escudo diseñado por los hijos de la diputada laborista Jo Cox. Las cuatro rosas representan a Jo, su marido, su hijo Cuillin y su hija Lejla. Las rosas blancas simbolizan Yorkshire y las rojas, el Partido Laborista.
Se ha abierto el periodo de preinscripción para la 13ª edición del Máster Oficial en Economía Social 2018-19 del Instituto Universitario de Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universidad de Valencia (UV).
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.