Proteccionismo y libre comercio

El debate sobre el comercio internacional no se resume en un conflicto entre partidarios del libre comercio y defensores del proteccionismo. Las críticas que se hacen al Ceta o al proyecto de acuerdo con Mercosur no cuestionan el principio del comercio internacional, sino que muestran su inquietud ante la posibilidad de ver circular unos productos y servicios que no respetan nuestras normas en los ámbitos sanitario, medioambiental y social.

Por Philippe Frémeaux

Parados con contrapartida

El gran debate nacional francés va a generar frustración, pues, incluso dejando a un lado marco en el que se inscribe, aunque unos y otros sean escuchados, no puede satisfacer a todos dada la diversidad de ideas y lo divergentes que suelen ser los intereses.

Por Philippe Frémeaux

Presupuestos y ‘chalecos amarillos’

Fiscalidad: La respuesta de Macron a las protestas ignora a los pobres, favorece en parte a las clases medias y no perjudica a los más ricos.

Por Laurent Jeanneau

Centralismo

La derecha ecuestre y reconquistadora, también llamada ultraderecha, le tiene ganas al sistema autonómico. Y no son pocos quienes desde la izquierda proclaman abiertamente sus preferencias jacobinas.

Por Enric González

May, Macron y Sánchez

El movimiento de los chalecos amarillos es rico en enseñanzas. La primera está relacionada con su surgimiento. Tras haber revolucionado el amor gracias a las webs de encuentros, Internet hace que surja un movimiento social sin precedentes.

Por Philippe Frémeaux

‘Chalecos amarillos’

La protección social francesa ha obedecido durante mucho tiempo a una lógica denominada bismarckiana. Los derechos estaban asociados al empleo y financiados por las cotizaciones sociales pagadas por los asalariados y los empleadores.

Por Philippe Frémeaux