La Osa, ejemplo vivo de economía social
El supermercado cooperativo, ubicado en el distrito madrileño de Tetuán, fomenta el consumo responsable privilegiando la relación directa con el productor, la cercanía y la sostenibilidad
El supermercado cooperativo, ubicado en el distrito madrileño de Tetuán, fomenta el consumo responsable privilegiando la relación directa con el productor, la cercanía y la sostenibilidad
La VIII Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria de Barcelona se presenta este año bajo el lema “¡Tejamos las vidas que necesitamos!”.
Así aumentó en España en 2019 la inversión que cumple criterios sostenibles y responsibles. Alcanzó una cifra récord: 285.454 millones de euros, sobre todo gestionados por firmas internacionales, según Spainsif. La inversión minorista pasó del 15% al 19%.
El Ayuntamiento de Barcelona organiza la Segunda Feria de Consumo Responsable, de Economía Social y Solidaria, en el marco de las fiestas de Navidad de 2016.
La cuarta edición de la Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable en Bilbao, se celebrará este año con más de 200 expositores. En esta edición se espera superar, una vez más, el número de visitantes, que en 2015 estuvo por encima de los 15.000.
¿Cómo podemos ahorrar agua? Si la usáramos adecuadamente, podríamos llegar a gastar el 75% menos. Se puede cambiar el modo en que la utilizamos en el cuarto de baño y la cocina, el aire acondicionado y el uso exterior, en el lavado de coches o patios. Y es posible aplicar las mismas costumbres cuando estamos fuera de casa.
Por primera vez Biocultura, la feria internacional de productos ecológicos y consumo responsable se presenta en Sevilla, en el Palacio de Congresos FIBES.
La Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable BioCultura espera en Madrid, en IFEMA, la participación de más de 700 expositores en productos ecológicos y consumo responsable. “Más de 18.000 referencias de productos de alimentación ecológica forman (...)
La Feria de Economía Solidaria de Catalunya (FESC) es un escaparate de todos los productos y servicios necesarios para cubrir las necesidades de la vida cotidiana de las personas : vivienda, alimentación , ocio, conocimiento, cooperativismo, comercio justo, servicios a personas (...)
En “La colmena que dice sí”, y gracias a internet, se expanden emprendimientos para conectar a los productores con el público
La Feria de San Fernando, centra su programa de economía solidaria en las formas de autoempleo colectivo, el consumo responsable, la agricultura ecológica, las cooperativas (...)
Bioterra es la feria de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable que une tres mundos: Mundo Bioterra (productos ecológicos certificados), Mundo Geobat (bioconstrucción y energías renovables), (...)
La feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España celebra, en su edición barcelonesa (se desarrolla también en otras fechas en varios lugares de España), su 21.ª edición. Este año se espera la llegada de 70.000 visitantes, (...)
Que una fruta sea sabrosa no siempre es garantía de que se ha producido respetando al máximo el medio ambiente. La agricultura ecológica conlleva requisitos estrictos que tienen que ver con la calidad del producto, pero también con el uso responsable del agua, la energía y la tierra en todo el proceso de producción. El sello de producción ecológico , regulado por la Unión Europea desde 2009, recibe un interés creciente en España, aunque el consumo suele tener aún el escollo de los precios más altos.
La publicación de referencia del consumo responsable entra a fondo en las economías colaborativas, en un sentido amplio.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.