5 al 7 de abril // Natura Málaga

La feria de productos Natura Málaga tendrá lugar este año para ofrecer, una vez más, productos ecológicos, naturales y respetuosos con el medio ambiente, tales como alimentación, cosmética e higiene. Habrá también talleres y conferencias para la mejora del desarrollo personal.

15, 16 y 17 de marzo // Tercera edición de Comun_ESS

El congreso de comunicación y economía solidaria Comun_ESS se celebrará en marzo de 2019, bajo el lema Que hablen de nosotras. El objetivo es reflexionar sobre un nuevo paradigma comunicativo que refleje los valores de la Economía Social y Solidaria y que permita salir de la endogamia comunicativa.

Una economía más participativa y diversa

Estrategia conjunta: Las ciudades defienden su soberanía ante los retos de la economía digital y las plataformas organizadas en comunidades de usuarios.

Por Mayo Fuster Morell

Mucho crecimiento, pero con trampa

Participación real: Casi todos los municipios incluyen ahora herramientas de democracia participativa, pero en la práctica no se cumplen los objetivos.

Por Mariana Vilnitzky

6 y 7 de diciembre // Encuentro Internacional de Economías Transformadoras

El  III Congreso de Economía Solidaria de Córdoba se ha convertido en algo mucho más grande: el Encuentro Internacional de Economías Transformadoras. Este Encuentro nace de una confluencia entre REAS Andalucía (Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria) y el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba (UCO).

La verdad de la economía solidaria

Encuentro: La feria de economía solidaria reunió a 11.000 personas, 195 expositores y 70 actividades. Se trata de democratizar la economía de Barcelona.

Por Alba HierroAnna Fornés

26 al 28 de octubre // Por una economía colectiva y accesible

“La soberanía de un territorio, de una sociedad es, en realidad, un conjunto de soberanías que debemos construir entre todas y que van mucho más allá de la construcción de un Estado. Si los recursos naturales, los medios de producción, los medios de comunicación, las redes sociales... son controlados por unos pocos, el pueblo nunca podrá ser soberano sobre la satisfacción de sus necesidades y el cuidado del medio”.

11 al 14 de octubre // Festival Esperanzah

El festival Esperanzah celebra su décimo aniversario con un proyecto “más útil socialmente”, explican. “Aportará más recursos a proyectos de impacto social, reforzará su apuesta por la economía solidaria y por la feminización de nuestra sociedad”.

Y Madrid se vistió de feria

Compromiso: Más de 130 entidades se dieron cita en la Feria de Economía Solidaria, que dedicó su sexta edición a promover el consumo responsable.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

22 y 23 de septiembre // VI Feria de Economía Solidaria de Madrid

La explanada del Centro Cultural Casa del Reloj acogerá a expositores y actividades de todo tipo dentro de la Feria de Economía Solidaria de Madrid. Allí se profundizará sobre diversos temas y proyectos de consumo consciente y sostenible y se podrá asistir a una variedad de actividades lúdicas.

Nexe 42 // Economías transformadoras

El nuevo número de la revista Nexe, cuaderno de autogestión y economía cooperativa, incluye un trabajo sobre economías transformadoras y cooperativismo. En él explica que no está todo perdido. La economía cooperativa tiene con las nuevas economías una oportunidad.

Cooperativizar la sociedad

El cooperativismo, que acumula una experiencia de más de 150 años forjando alternativas económicas viables, debe ser un ingrediente central de la economía del futuro para reconciliarla con la vida.

Por Guillem Llorens

Acoso a la economía solidaria

El Ayuntamiento de la capital y las empresas del sector confían en que las denuncias de irregularidades por parte del PP caerán en saco roto.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

20 y 21 de septiembre // XVI Jornadas de Economía Crítica

Las Jornadas de Economía Crítica (JEC) son un espacio de encuentro abierto que se viene organizando desde hace tres décadas. En esta ocasión, tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre de 2018 en la Universidad de León (España), organizadas por la Asociación de Economía Crítica y el Departamento de Economía y Estadística de la citada Universidad.

La economía solidaria en el eje del debate

Jornadas: ‘Alternativas Económicas’, en colaboración con el IGOP, organizaron dos debates sobre el futuro de la ocupación y la economía social.

Por Alternativas económicas