Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Mucho más que unas tractoradas

Las ayudas públicas a la transición agroecológica han de privilegiar a la 'clase media' del campo. Las grandes explotaciones no las necesitan

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2024 / 123
Image
Tractores

Fotografía
Reinhold Möller

A la hora de escribir este artículo, los agricultores europeos llevan semanas movilizándose en sus respectivos países y en Bruselas, con una mezcla de jóvenes inquietos por su futuro, adultos desconcertados y negacionistas climáticos pescando en este río revuelto. No es solo un ataque de fiebre en estos meses de invierno en los que hay poco trabajo en el campo. No es solo una precampaña de las elecciones europeas de junio próximo. El campo europeo vive una crisis de múltiples dimensiones. Crisis climática primero, como vemos en las sequías que asolan Andalucía y Cataluña y en el hundimiento de la producción de aceite y fruta dulce.

Juan Gómez/Tomás García estudió la crisis de la agricultura antes del Plan de Estabilización de 1959(1), y Juan Manuel Naredo, la crisis de la agricultura tradicional(2). Hoy vivimos la crisis de la agricultura modernizada. El desarrollo agrario de estas últimas décadas ha sido posible por el aumento de los gastos de fuera del sector y el incremento del consumo energético, que aumenta la fragilidad de las explotaciones modernizadas y choca con los límites del planeta.

Esta segunda...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo